Cannabis: récord de ventas y expansión en el mercado mundial
La venta legal de marihuana en Estados Unidos tuvo un récord en 2020. Alcanzó los 17.500 millones de dólares, lo que supone un aumento del 46% respecto a 2019. Y las perspectivas son optimistas: se espera que el mercado mundial del cannabis legal alcance los 91.500 millones de dólares en 2028, según un nuevo informe de Grand View Research.
La mayor parte del crecimiento de las ventas vino de los mercados de cannabis para adultos. Al mismo tiempo, el ámbito de aplicación del cannabis medicinal se ha ampliado. Y lo que estamos viendo es una creciente demanda de productos de cannabis sativa para tratar diversas enferm
edades y afecciones crónicas, desde el insomnio y el dolor muscular hasta la enfermedad de Parkinson, el Alzheimer, la artritis, el cáncer, la depresión, la ansiedad, la epilepsia y otras afecciones neurológicas.
El robot de Bloom Automation retira suavemente las hojas de la planta de cannabis sativa. Foto: Reproducción/Bloom Automation
Aumento del consumo y legalización del cannabis en el mundo
La flexibilización a escala mundial ha sido continua. Por ello, la gente se siente más cómoda con el tema a medida que el mercado va tomando forma.
En Estados Unidos, uno de los mercados más calientes del cannabis, 14 estados permiten el uso para adultos y 36 estados han autorizado el consumo por razones médicas.
Pero si dependiera de la mayoría de la población, ya estaría todo legalizado.
Una encuesta de Pew Research muestra que el 67% de los estadounidenses cree que el consumo de marihuana debería ser legalizado. Esto representa el doble del porcentaje registrado en 2000. En aquel momento, el 31% de los entrevistados defendía la legalización de la marihuana.
Canadá y Uruguay también han dado un paso adelante y han legalizado el uso recreativo del cannabis.
En Alemania, el nuevo gobierno de coalición también promete legalizar el cannabis recreativo. Sería el segundo país europeo en adoptar esta medida, después de Luxemburgo. Y podría convertirse en el mayor mercado de cannabis legal: la población de Alemania ronda los 83 millones de personas.
Nuevas oportunidades de negocio
Una vez que el cannabis y sus derivados producidos en un determinado país entran en el mercado legal, el valor se vuelve más competitivo, lo que también estimula la demanda.
La legalización de la marihuana en Alemania impulsaría el mercado europeo, ya en expansión. Para 2025, se espera que los ingresos anuales superen los 3.000 millones de euros. También aportará ingresos fiscales anuales al gobierno alemán, así como un ahorro de costes y la creación de nuevos puestos de trabajo.
Este escenario consiste en una evolución positiva de los mercados regionales. Muchas empresas que apuestan por el cannabis y se enfrentan a su oscuro estatus legal se han beneficiado de las flexibilidades.
Con esto, muchos inversores están interesados en las acciones de cannabis y en las oportunidades de inversión que surgen con la legalización.
Empresas destacadas del sector del cannabis y el impacto de la tecnología
Mirando más allá de la distribución y venta de marihuana medicinal y recreativa, el mercado del cannabis tiene mucho de investigación y desarrollo científico y tecnológico.
La inteligencia artificial, machine learning, la automatización e incluso el blockchain tienen cada vez más aplicaciones en relación con la marihuana.
Entre las mayores empresas del sector de la marihuana se encuentran:
Bloom Automation
Construye robots y equipos de automatización que recortan las plantas de marihuana y procesan el cannabis. Se entrenan con algoritmos, es decir, machine learning, para hacer la gestión de la planta, como cortar las hojas sin dañarla, dejando solo las flores de la marihuana.
Canopy Growth Corp. ($CGC)
Grupo de 21 empresas que desarrollan y venden diversos productos a base de marihuana y cáñamo con fines recreativos y médicos. La sede del grupo está en Canadá.
Cronos Group Inc. ($CRON)
Otro grupo canadiense. Ofrece plataformas de producción y distribución de marihuana medicinal, así como el cultivo de aceite de cannabis.
Tilray Inc. ($TLRY)
También con sede en Canadá, con operaciones a nivel mundial. Se dedica a la investigación, el cultivo y la distribución de cannabis. Vende varios productos, alimentos a base de cannabis y bebidas alcohólicas: están invirtiendo en la compra de destilerías.
MTrac
Ha desarrollado la plataforma de pagos de la "marihuana" y promete resolver los problemas bancarios del sector.
Eaze
Trabaja con la distribución de marihuana. Valorado en 300 millones de dólares. Recientemente, ha anunciado la creación de una plataforma para enviar productos de CBD a 41 estados de Estados Unidos.
Criptomonedas para la marihuana
En Estados Unidos, las transacciones bancarias de las empresas y operadores que venden o distribuyen marihuana están prohibidas. Eso llevó a la aparición de monedas virtuales específicas para el cannabis. Era una forma de llenar el vacío en un mercado que ya mueve millones.
Entrega de marihuana por Uber
En una entrevista en la CNBC, el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, dijo que la compañía podría empezar a ofrecer entregas de cannabis tan pronto como el servicio sea permitido por las regulaciones federales de Estados Unidos.
Todavía hay mucho humo en este mercado que necesita disiparse para que despeguen más empresas e iniciativas. Lo que vemos es una evolución constante en una industria que parece depender únicamente de un mayor aliento de flexibilidad para expandirse.