Comprende qué son los sin stocks y por qué los inversores apuestan por estas acciones en periodos de crisis
Sin stocks, traduciendo, significa " acciones del pecado". El término se refiere a las acciones de empresas que operan en sectores considerado sen algún momento como "inmorales" o "poco éticos".
En general, las acciones en los mercados de bebidas alcohólicas, tabaco, armas y municiones, juegos de azar y marihuana (en el mercado legalizado) se consideran acciones de pecado.
Por lo tanto, las sin stockestán relacionadas con actividades que conllevan algún tabú y que dividen las opiniones, especialmente en las esferas religiosa y política.
James Cherry, director de contenidos de Sproutfi, explica que invertiren una empresa considerada "sin stock" tiene sus ventajas:
"Por lo general, se trata de empresas que trabajan con productos que tienen la llamada demanda inelástica. Es decir, es una demanda queno cambia, o cambia muy poco, aunque haya variaciones de precios o cambios en el contexto económico. Por ejemplo, la cerveza y los cigarrillos pueden volverse más caros, pero, en general, la gente sigue consumiéndolos. En tiempos de recesión, tienden a consumir aún más, como muestran los análisis a lo largo de la historia".
James Cherry también enumera los riesgos regulatorios de las sociedades sin stocks: "los competidores tienen muchas dificultades para entrar en el mercado. No es fácil, por ejemplo, crear una empresa que produzca bebidas alcohólicas, o que fabrique armas y municiones. Hay muchas regulaciones y riesgos - entre ellos, los riesgos políticos. Esto se debe a que un nuevo gobierno puede llegar al poder y cambiar la leyes o los reglamentos, aumentar el impuesto -el llamado “sin tax”, o "el impuesto del pecado"- o tomar cualquier otra medida que repercuta en las ventas o las ganancias de las empresas sin stocks.
Escucha el episodio del podcast de Sproutfi sobre las acciones del pecado y el mercado del cannabis.
ETF de sin stocks
Hay diferentes ETF centrados en las acciones sin stocks. También se les llama "vice-ETF" o ETF de vicio (adicción, pecado, todo en la misma línea de razonamiento...).
Aquí mencionamos tres entre los que tienen mayor volumen de activos bajo gestión (AUM) Assets Under Management) según la plataforma InvestorPlace y con valores comprobados en la plataforma ETF.com.
BAD ETF ($BAD)
El nombre "bad” es una referencia al enfoque contra-ESG de este fondo.
El ETF BAD reúne entre 50 y 65 empresas que cotizan en EE. UU. que tienen la mayor parte de sus ingresos provenientes de las apuestas, como los negocios de casinos y juegos de azar, la producción y distribución de bebidas alcohólicas, el cultivo de cannabis y también la producción de medicamentos y productos biotecnológicos.
Cuenta con 7,67 millones de dólares en activos bajo gestion.
AdvisorShares Vice ETF ($VICE)
Se centra en acciones de crecimiento a través de la exposición directa a empresas líderes en los sectores del alcohol y el tabaco, la alimentación y las bebidas, y los juegos de azar - entre ellos, los casinos y las apuestas deportivas en los deportes y carreras. Además, se trata de empresas que obtienen al menos el 50% de los ingresos en estos mercados del "vicio".
VICE también tiene asignación de parte de sus fondos en empresas del mercado del cannabis. Y también se gestiona "contra-ESG".
El ETF AdvisorShares Vice cuenta con 10,56 millones de dólares en activos gestionados.
VanEck Gaming ETF ($BJK)
Para conformar parte de esta ETF, las empresas deben obtener más del 50% de sus ingresos de actividades en la industria mundial del juego.
VanEck Gaming reúne a 39 empresas (datos a 15 de marzo de 2022 de ETF.com), entre las que se encuentra el casino y resort Las Vegas Sands Corporation.
Genera 84,43 millones de dólares en activos.