Invertir en cerveza
Algunas personas deben tener todavía la resaca del Año Nuevo. Mientras se produce la dieta “detox”, puedes consumir esa cerveza fría de otra manera: a través de las acciones del sector.
Al fin y al cabo, a los brasileños les gusta la cerveza. Somos el tercer país que más la consume: bebemos el 7% de la cerveza del mundo, según un estudio de Statista y Credit Suisse.
¡Pero los chinos nos ganan! Se toman la mayor parte, el 27%. El segundo país en el ranking de bebedores es Estados Unidos, con el 13% del consumo mundial de fría o birra o rubia o caña.
En EE.UU. hay varias posibilidades de invertir en cerveceras que cotizan en bolsa. A continuación te presentamos 4 de ellas. (Recuerda que la información proporcionada aquí tiene fines educativos y no debe considerarse como asesoramiento jurídico o fiscal. Para ello, consulte a un abogado o a un profesional de la fiscalidad sobre su situación específica).
Panorama del mercado de la cerveza en Estados Unidos
Las ventas totales de cerveza en EE. UU. cayeron un 3% en 2020. La caída de las ventas de cervezas artesanales fue mayor: un 9%. Las ventas de cervezas importadas, por su parte, crecieron un 0,6% (¿serían brasileñas?).
Las cervecerías pequeñas e independientes corresponden, en volumen, al 12,3% del mercado cervecero estadounidense. Los datos proceden de la Brewers Association, una entidad que representa a los pequeños productores de cerveza artesanal en los Estados Unidos.
Pero los números siguen siendo robustos: en dólares, el mercado total de la cerveza en Estados Unidos alcanzó los 94.000 millones de dólares en 2020. Las cervezas artesanales se llevaron el 22% de esa cantidad, 22.200 millones de dólares. A continuación se muestra un gráfico con la producción de cerveza artesanal en Estados Unidos desde 2005, en barriles, divididos en subcategorías como microcervecerías, pubs y cervecerías regionales -que se llevan la mayor parte y que en 2019 alcanzaría un máximo de más de 25 millones de barriles producidos.

Fuente: Brewers Association
La razón de la reducción de las ventas en 2020, por supuesto, fue la pandemia, que cerró bares y restaurantes.
Los brasileños bebieron más
Aquí, en Brasil, fue todo lo contrario. El consumo de alcohol en los hogares, en el lockdown, creció. Y en 2020, el país bebió 13.300 millones de litros de cerveza. Fue la cantidad más alta desde 2014 -¡ojo, fue el año del Mundial aquí!
Bebemos 6 litros de cerveza al mes y gastamos, en promedio, R$ 46 a la semana. Pero hay gente que gasta el doble: el 9% de los entrevistados en la encuesta de Euromonitor dijo que gasta más de R$ 101 a la semana en cerveza.
Por esa razón, a pesar de la crisis, el volumen de ventas de cerveza creció un 5% en 2020 en Brasil. En el mundo, el consumo de cerveza cayó un 12,5% en valor y un 6,8% en litros.
Otra encuesta, realizada por Kantar, mostró que más de 2 millones de brasileños que no solían comprar cerveza se convirtieron en compradores de cerveza en 2020.
A continuación, un gráfico de G1, basado en datos de Euromonitor, muestra que la sed es grande aquí...

Fuente: G1
El consumo de otras bebidas también ha aumentado. Las ventas de ginebra en Brasil crecieron un 13,2%, y las de vino, un 15,2%, en 2020.
Pero no mezclemos las bebidas. Sigamos con la cerveza.
Estas son las marcas más consumidas en Brasil en 2020, según Euromonitor:
- Brahma (Ambev): 21,9%
- Skol (Carlsberg Group): 21,5%
- Antarctica (Ambev): 10,5%
- Itaipava (Grupo Petrópolis): 8,4%
- Nova Schin (Heineken): 6,8%
En cifras generales del mercado, Ambev ($ABEV) tiene la mayor cuota del mercado brasileño. Le siguen Heineken y el Grupo Petrópolis, según datos de 2020:
1. Ambev: 61,6%
2. Heineken: 18,1%
3. Grupo Petrópolis: 11,9%
En Estados Unidos, las cervezas más famosas son Guinness, Heineken, Corona, Samuel Adams, Budweiser, Blue Moon, Coors, Stella y Miller, por nombrar solo algunas de la clasificación de YouGov, una empresa de investigación mundial con sede en Londres. La lista muestra el índice de popularidad de 75 marcas, y se actualiza cada trimestre.
Invertir en Ambev en Estados Unidos y en otros fabricantes estadounidenses
Ambev cotiza en el NYSE, la Bolsa de Nueva York, con el ticker $ABEV. Y compite con otros gigantes de las bebidas estadounidenses:
Constellation Brands, Inc. ($STZ) - fabricante de Corona
Molson Coors Beverage Company ($TAP) - fabricante de Blue Moon e de Coors
The Boston Beer Company, Inc ($SAM) - fabricante de Samuel Adams
Ahora que ya bebes, vaya, que ya conoces más de cerveza y de mercado, si te entra esa sed de inversión, puedes correr a estos valores, si quieres. Recuerda que este artículo no es una invitación para que bebas más, ni un consejo sobre en qué debes invertir.
Bebe con moderación. Y cuida tu dinero con esmero. Para ello, mantente al tanto de los mercados y las tendencias, a través de contenidos de fuentes seguras.