Todo sobre los dividendos

Antes de invertir en acciones de empresas que pagan dividendos, comprende cómo funcionan. Aprende cómo se calculan los dividendos. Y también ve los riesgos de invertir en empresas que pagan altos dividendos.

Los dividendos son las ganancias que pagan algunas empresas que cotizan en bolsa. No todas las empresas que cotizan en bolsa pagan dividendos. Por lo tanto, si estás interesado en recibir estos dividendos, debes investigar, antes de invertir, cuáles son las que empresas pagan dividendos.

Muchas personas compran acciones de empresas que reparten dividendos para obtener un ingreso extra con esos ingresos. Sin embargo, para invertir en estas empresas se recomienda que evalúes una serie de datos para no correr el riesgo de hacer una mala inversión y no recibir los dividendos.

Así que, si quieres saber cómo evaluar si vale la pena invertir en una empresa que paga dividendos, sigue leyendo este texto.

También hablaremos de cómo se calculan los dividendos y cuál es el riesgo de comparar acciones de empresas que pagan altos dividendos.

¿Qué son los dividendos?

Los dividendos son una parte de los beneficios de una empresa que se distribuye a los accionistas (personas que pose en acciones de la empresa). Cada empresa decide qué porcentaje del beneficio repartirá y cuánto dividendo pagará por acción.

Las empresas distribuyen estos ingresos como forma de recompensar a sus inversores y atraer a nuevos accionistas.

Las empresas no están obligadas a repartir dividendos. Entonces, si deseas recibir estos ingresos, asegúrate de que las acciones que quieres comprar sean realmente de empresas que pagan dividendos.

Además, es importante decir que para poder distribuir las ganancias alos accionistas, la empresa necesita obtener beneficios. Por lo tanto, si la empresa tiene pérdidas, tiende a no distribuir dividendos en el plazo establecido dicho pago.

¿Qué es dividend yield?

Dividend yield es un índice que muestra cuánto paga una empresa como dividendos en relación con el precio de sus acciones cada año.

Esta tasa se expresa en porcentaje, y la mayoría de las empresas pagan entre un 2% y un 6% de rentabilidad por dividendo.

¿Cómo se calcula el dividend yield?

Puedes calcular la rentabilidad de los dividend yield de una empresa mediante la siguiente fórmula:

IMPORTE DE LOS DIVIDENDOS PAGADOS POR ACCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO ÷ PRECIO ACTUAL DE LA ACCIÓN X 100 = RENTABILIDAD DE LOS DIVIDENDOS

¿Qué es dividend payout?

El reparto de dividendos es un indicador que las empresas usan para distribuirlos. Muestra qué porcentaje de los beneficios de la empresa se repartirá entre los accionistas.

Las empresas con mayor reparto de dividendos son las que ya están consolidadas en el mercado en el que operan y no necesitan hacer muchas inversiones en el negocio.

Por otro lado, las empresas que tienen dividend yield pequeño suelen ser las que están en fase de expansión y, por tanto, necesitan hacer mayores inversiones.

¿Cuáles son los riesgos de invertir en empresas que pagan altos dividendos?  

Aunque el dividend yield sea un indicador importante que debe sertenido en cuenta por los inversores, no se puede analizarlo de forma aislada.

La rentabilidad del dividendo se calcula en función del precio de laacción. Por lo tanto, si las acciones están demasiado baratas, la rentabilidad por dividendo de una empresa será alta.

Sin embargo, el precio de las acciones de una empresa puede haber caído porque la empresa tiene problemas financieros. Y una vez que el valor dela acción cae, el dividend yield aumenta.

Por lo tanto, no solo debes tener en cuenta el valor del dividend yield de una empresa al invertir tu dinero. Ello se debe a que este indicadorpuede ser alto debido a la caída de las acciones - que pueden estar cotizando aun precio bajo debido a los problemas a los que se enfrenta la empresa.

Y si este es el caso, la empresa probablemente no obtendrá beneficios y, en consecuencia, no pagará dividendos a los accionistas.

¿Qué debes tener encuenta al invertir en empresas que pagan dividendos?

Antes de empezar a invertir en empresas que pagan dividendos, debesinvestigar los siguientes datos de la empresa:

  • Historial de pago de dividendos

  • Dividend payout

  • Situación financiera de la empresa (puede hacerse a través del análisis de  los balances que la empresa divulga)

  • Cómo es el mercado en el que opera la empresa (si está atravesando una crisis o si tiene perspectivas de crecimiento)

Aquellos que invierten en empresas que pagan dividendos también deben prestar atención a las siguientes fechas:

Fecha de la declaración

La fecha de declaración es el día en que el consejo de administración de una empresa que paga dividendos anuncia el pago del próximo dividendo.

En esta fecha, la empresa también informa cuánto pagará de dividendos en total, cuánto pagará endividendos por acción, el día en que se realizará el pago de dividendos y lafecha ex-dividendo.

Ex-dividendo

La fecha ex-dividendo se produce cuando la empresa determina qué inversores pose en sus acciones y, por lo tanto, tienen derecho a recibir sus dividendos.

Esto se debe a que, para recibir los beneficios de una empresa, es necesario estar registrado como accionista de la misma.

Cualquiera que compre acciones de esa empresa después de la fecha ex-dividendo no recibirá los beneficios en la siguiente fecha de distribución de dividendos.

Por ejemplo, supongamos que la empresa X anuncia que pagará dividendos y que la fecha ex-dividendo fijada por ella es el 20 de abril. Por lo tanto, quienes compraron las acciones de esa empresa hasta el 19 de abril, recibirán los dividendos en la próxima fecha de distribución. Sin embargo, quienes hayan comprado las acciones de esa organización el día 20 o después no tendrán derecho a recibir el siguiente dividendo.

Fecha de registro

Después de que la empresa anuncie que va a distribuir los beneficios, la cantidad que pagará como dividendos y la fecha ex-dividendo, necesita fijaruna fecha para registrar a todos los accionistas que recibirán los ingresos y enviar los informes a las instituciones que intermediarán el pago. Esta es la fecha de registro.

Fecha de pago

La fecha de pago es el día en que el dividendo se pagará a todos los accionistas que estaban registrados en la empresa hasta el día ex-dividendo. Este día se fija en la fecha de declaración.

Takeaway

Invertir en acciones que pagan dividendos es una buena estrategia de inversión para aquellos que quieren recibir un ingreso pasivo.

Sin embargo, antes de comprar las acciones de las empresas que pagan dividendos, hay que analizar varios factores para saber si la empresa que emite esas acciones tiene un buen rendimiento financiero.