Conoce el primer ETF de meme stocks
Al principio, y desde lejos, el mercado financiero puede parecer muy formal, "fuera de moda”. Pero a medida que uno se sumerge en él, pronto se da cuenta de que, en realidad, no solo sigue la economía, sino que también capta y refleja los movimientos sociales y de comportamiento contemporáneos.
En este sentido, en los últimos tiempos, el mercado financiero ha incorporado los memes -al fin y al cabo, la viralidad de Internet es una marca de nuestro tiempo, ¿no? Pero, ¿qué tienen que ver los memes con las inversiones? Te lo explicamos.
¿Qué son las acciones meme?
Para quienes no estén familiarizados con el tema, puede parecer una conexión extraña. Pero las acciones que cotizan en bolsa se hacen virales en Internet, como los chistes, los famosos memes. Y vienen a llamarse meme stocks.
Un meme es un chiste virtual que se convierte en viral, ya que es compartido por millones de usuarios en diversas redes sociales, e incluso llega a tu conversación privada de WhatsApp, ¿verdad?
En otras palabras, meme stocks, o "acciones meme", en una traducción libre, son acciones de empresas que se hacen virales en las conversaciones de las redes sociales, como Twitter y Reddit, por diversos motivos. Y esto tiene un fuerte impacto en el mercado financiero.
Entre las razones que hacen que una acción se convierta en viral está el hecho de que la empresa sea menos conocida o poco atractiva en el mercado de valores. O si la empresa va a la quiebra.
Entonces, los usuarios que simpatizan con la marca hacen un movimiento organizado y consiguen situar la acción en los trendingtopics, los temas del momento en Internet.
El objetivo es crear un efecto manada, aumentando la búsqueda de la acción. Esto, en consecuencia, hace que su precio aumente. Así que, en resumen: cuando la acción se vuelve viral como asunto en internet, empieza a ser más buscada en la bolsa, y el precio aumenta exponencialmente, sin que haya ningún cambio en los fundamentos que justifique esta subida. De este modo se crea un meme stock.
Por lo tanto, invertir en acciones de meme stocks requiere mucho cuidado. Incluso la FED, el banco central de EE.UU., ha advertido de los riesgos de los meme stocks y de las inversiones basadas en la información de las redes sociales en las que los usuarios publican de forma anónima, como Reddit.
El ETF Roundhill ($MEME)
El ETF MEME, de la gestora Roundhill Investments, es el primero con el propósito específico de seguir el rendimiento de los meme stocks.
Debutó en la Bolsa de Nueva York (NYSE) hace poco más de un mes y replica el Solactive Roundhill Meme Stock Index, compuesto por 25 valores cotizados en EE.UU. que gozan de gran popularidad en las redes sociales y de interés corto, lo que significa que también se tiene en cuenta la cantidad de acciones vendidas en corto (comprende más sobre ello aquí).
Como Internet -y, consecuentemente, los meme stocks- es muy dinámico, el índice se reequilibra cada quince días y la selección de valores se realiza el segundo viernes de cada mes.
En este momento, las cinco principales acciones que componen el índice son:
Digital World Acquisition Corp ($DWAC):
SPAC que ha llegado a un acuerdo de fusión con Trump Media & Technology de Donald Trump
Carnival Corporation ($CCL):
compañía de cruceros
Lucid Group ($LCID):
empresa de vehículos eléctricos
American Airlines ($AAL):
compañía aérea estadounidense
Blackberry Limited ($BB):
empresa canadiense de telecomunicaciones

Takeaway
El ETF MEME está todavía está empezando en el mercado. Debutó en la Bolsa de Nueva York el 8 de diciembre de 2021, es decir, tiene poco más de un mes.
De momento, está en números rojos: hasta el 20 de enero, ha registrado una pérdida del 30,6%. En la actualidad, cuenta con 1,79 millones de dólares de gestión.
Los analistas dicen que aún es demasiado pronto para saber si el fenómeno de los meme stocks, que explotó en 2021, continuará en 2022. Por ello, se considera una inversión de alto riesgo, que requiere mucha precaución, investigación y sangre fría por parte del inversor.