Conoce los llamados "aristócratas de los dividendos
Además de beneficiarse de la revalorización de las acciones a lo largo del tiempo, otra forma de ganar dinero en el mercado de valores es a través de los dividendos corporativos: cuando las empresas reparten sus ganancias entre los accionistas.
Hay índices que agrupan a los mejores pagadores de dividendos, no solo a las empresas que más pagan, sino a las que pagan de manera consistente.
En este artículo, hablaremos de uno de los mayores índices de este tipo del mercado: el S&P 500 Dividend Aristocrats.
S&P 500 Dividend Aristocrats ($SPDAUDP)
El S&P 500 Dividend Aristocrats mide el rendimiento de las empresas que forman parte del índice S&P 500 y que han pagado mayores dividendos año tras año durante los últimos 25 años consecutivos.
En otras palabras: para estar en este índice, la empresa tiene que:
estar en el S&P 500;
haber pagado dividendos todos los años, ¡sin falta! - desde hace 25 años
registrar un aumento del valor del dividendo cada año.
En el índice S&P 500 Dividend Aristocrats, todas las empresastienen el mismo peso.
¿Por qué "Aristocrats"?
La palabra "aristocrats" significa "nobleza". Viene del griego "aristokrateia", que significa "gobierno de los mejores".
Las empresas que componen el índice S&P 500 Dividend Aristocrats se conocen como los "aristócratas" de los dividendos porque pagan buenos dividendos de forma constante. Con este nombre, se entiende la idea: son “la crema de la crema”, la nobleza de las empresas que reparten dividendos.
Según los últimos datos facilitados por S&P, con fecha de 28 de febrero de 2022, el índice cuenta actualmente con 65 empresas.
El sector más importante, que representa una quinta parte del índice, es el de productos básicos de consumo o consumer staples (un sector defensivo, como te mostramos en este otro artículo). Le siguen el sector industrial y el financiero.
Fuente: S&P
A continuación, las diez empresas con mayor peso en el índice, según la misma investigación. En conjunto, representan el 17,9% del índice. Son ellas:
Nucor
Archer-Daniels-Midland
Chevron
General Dynamics
Sysco
Abbvie
People’s United Financial
Exxon Mobil
Atmos Energy
Cardinal Health
En los últimos diez años, el S&P 500 Dividend Aristocrats ha tenido una rentabilidad media anual del 14,1%, ligeramente inferior a la registrada por el S&P 500, que fue del 14,6%. El S&P 500 es el principal índice bursátil de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, el índice de Dividendos Aristocratas del S&P 500 mostró una volatilidad ligeramente inferior, es decir, fluctuó menos, lo que implica un menor riesgo.
Fuente: S&P
En 2021, el índice subió un 26%. En 2022 ya acumuló una caída de7,65%, tras un movimiento a la baja de las bolsas americanas.
ETF ProShares S&P 500 Dividend Aristocrats ($NOBL)
Tú que sigues el contenido de sproutfi ya sabes que el ETF es la form amás fácil y asequible de replicar el rendimiento de un índice de mercado.
Con el S&P 500 Dividend Aristocrats, no es distinto. El mayor y más conocido es el ProShares S&P 500 Dividend Aristocrats. Tiene 9.690 millones de dólares bajo gestión, y la comisión de gestión es del 0,35% anual.
Dividend Yield
Ya sabemos que este índice cuenta con empresas que son buenas pagadoras de dividendos. Una manera de medirlo es dividend yield: los dividendos que una empresa paga a sus accionistas en relacióncon el precio de las acciones de la empresa.
Este indicador se mide en porcentaje (uno dividido por el otro), y suele estar anualizado. El mercado considera que merece la pena invertir en empresas con dividen yield entre el 2% y el 6%. Es importante recordar que las acciones son volátiles y también que el rendimiento pasado no garantiza el rendimiento futuro.
En el S&P 500 Dividend Aristocrats, hay empresas con alto dividend yield en comparación con el promedio del mercado.
A continuación, consulta la lista de las 5 empresas del índice con mayor dividend yield, según la encuesta de la plataforma Sure Dividend, actualizada el 14 de marzo de 2022: