Empresas del mercado de ERP

La sigla en inglés de "planificación de recursos empresariales" está presente en tu vida cotidiana, ya sea en tu lugar de trabajo o en las empresas donde compras productos o contratas servicios.
Technology

La demanda de digitalización de las empresas se aceleró hasta convertirse en una pandemia. Es difícil encontrar una, sin importar su tamaño o segmento, que no haya necesitado recurrir a herramientas digitales para gestionar clientes, proveedores, distribuidores, inventario o cualquier otro sector, para mantener el negocio en marcha.

Las grandes empresas ya adoptaron sistemas ERP desde hace tiempo. Y las startups (pequeñas empresas de base tecnológica) también.

Pero ahora, incluso las pequeñas y medianas empresas que no llevan la tecnología en su ADN (como la farmacia a la vuelta de la esquina de tu casa o el gimnasio de tu barrio) empezaron a incorporar el ERP.

Al mismo tiempo, la tecnología se hizo más accesible y personalizable, con el crecimiento de las soluciones en la nube, lo que estimuló la adopción de las herramientas en mayor proporción.

Por todo esto, el mercado de los ERP ha mostrado resultados consistentes. E inspira proyecciones alentadoras, como muestra el gráfico que figura a continuación, del portal Statista. Recordando que nunca estamos seguros de que los pronósticos del mercado se cumplan, existe la posibilidad de que el mercado se reduzca.

Ingresos del mercado mundial de software de planificación de recursos empresariales (ERP), en millones de dólares estadounidenses. Fuente: Statista

Entre las empresas que destacan en el sector se encuentran la brasileña TOTVS, las estadounidenses Intuit Inc. y Workday Inc. y la alemana SAP SE, que conocerás mejor a continuación.

¿Qué es el ERP?

La sigla ERP proviene de Enterprise Resource Planning- planificación de recursos empresariales. Y se refiere a los sistemas de gestión de las distintas áreas de una empresa. Con ello, se pueden controlar todos los procesos, de forma integrada, en plataformas digitales, optimizando la gestión y los resultados.

Las herramientas ERP tienen tres funciones principales:

  • Garantizar una mayor eficiencia operativa y transparencia en el negocio;

  • Integrar los datos y el software que se ejecutan en las aplicaciones móviles y en la nube;

  • Permitir una toma de decisiones más asertiva basada en los datos.

La creciente necesidad de estas soluciones está impulsando el mercado mundial de ERP. Además, han surgido nuevas oportunidades en el sector gracias a la entrada de nuevas empresas, especialmente las más pequeñas, en la lista de clientes que buscan un ERP. 

TOTVS: líder brasileño en software de gestión

Con sede en São Paulo, TOTVS  (se pronuncia "Totus") está especializada en el desarrollo de soluciones empresariales para los principales players de los más variados sectores, de todos los tamaños. Formada inicialmente a partir de la fusión de las empresas Microsiga y Logocenter, tras salir a bolsa en 2006, la empresa compró a sus principales competidores nacionales. 

Las herramientas de TOTVS están integradas y sirven tanto para el core business (negocio central, por ejemplo a las ventas en un e-commerce) como para el back office (todas las áreas y profesionales que trabajan para que la página de comercio electrónico esté en línea, pero que no aparecen). De ahí la relevancia del ERP de TOTVS: impregna toda la cadena de valor de una empresa, de punta a punta.

TOTVS también ofrece otros sistemas y plataformas para la gestión de empresas en 12 segmentos de mercado, además de servicios financieros y soluciones de business performance. Está presente en 41 países, tiene más de 40.000 clientes -entre micro, pequeñas, medianas y grandes empresas- y, en 2020, generó ingresos netos de 2.590 millones de reales. 

En Brasil, TOTVS es el principal proveedor de software de gestión empresarial para pequeñas y medianas empresas. En cambio, SAP domina entre las grandes empresas. Según la investigación de la FGVcia, ambos están empatados en la cuota de mercado del sector. 

Sin embargo, la empresa brasileña compite con otras grandes empresas del sector de los ERP a nivel mundial. Conoce a continuación una empresa alemana y dos norteamericanas, las tres con acciones disponibles en el mercado bursátil estadounidense.

SAP SE ($SAP)

Fundada en 1972 en Walldorf, Alemania. Es líder en el mercado mundial de software de aplicaciones empresariales y 99 de las 100 mayores empresas del mundo son sus clientes. El principal producto de la empresa es el sistema integrado de gestión empresarial SAP ERP. 

SAP tiene 65 centros de datos en 16 países. En 2021, alcanzó unos ingresos de 28.000 millones de euros. Salió a bolsa en 1988.

Intuit Inc. ($INTU)

Fundada en 1983, en Mountain View, California (EEUU). Entre sus productos, cuenta con software de gestión financiera, contabilidad y planificación fiscal, con un mayor enfoque en las pequeñas empresas. Más del 95% de los ingresos de Intuit proceden de clientes de Estados Unidos. Pero está en nueve países, con 20 oficinas. Los ingresos en 2021 fueron de 9.600 millones de dólares. La empresa salió a bolsa en 1993.

Workday Inc. ($WDAY)

Fundada en 2005 en Pleasanton, California (Estados Unidos). Es un proveedor estadounidense de software de gestión financiera y de capital humano bajo demanda basado en la nube. La nube de gestión empresarial de Workday incluye soluciones para finanzas, recursos humanos, planificación y gestión de gastos. 

Workday Inc. tuvo unos ingresos de 4.318 millones de dólares en 2021. Empezó a ofrecer públicamente sus acciones en octubre de 2012 en una exitosa IPO que valoró la empresa en 9.500 millones de dólares.

-

Disclaimer: recuerda que la información proporcionada aquí tiene fines educativos y no debe considerarse como asesoramiento jurídico o fiscal. Consulta a un profesional sobre tu situación específica.