Qué son los consumer staples y cómo las empresas y los ETF del sector pueden mantener tu cartera en tiempos de crisis

Conoce los principales ETF de bienes de consumo, un mercado defensivo que suavizó las pérdidas de la pandemia.

Con la pandemia, mucha gente frenó sus gastos. El turismo, el ocio y las compras superfluas pronto fueron recortadas del presupuesto. Pero hay cosas que, llueva o truene, seguimos -y seguimos -onsumiendo, como necesidades básicas, como alimentos, bebidas, artículos del hogar, productos de limpieza e higiene personal. Ah, el alcohol y los cigarrillos también están incluidos, e incluso el consumo se exacerba en tiempos de crisis, como demuestran las investigaciones sobre la pandemia, pero también otros momentos críticos a lo largo de la historia.

Son productos que acaban convirtiéndose en unaprioridad incluso en tiempos difíciles, independientemente de la situación financiera. Estos bienes de consumo esenciales se denominan en Estados Unidos bienes de consumer staples. A continuación, seleccionamos algunas de las mayores empresas de este sector:

El sector de consumer staples se considera defensivo porque es más resistente en tiempos de crisis, como una pandemia. No significa que hará millonarios a quienes compren acciones de estas empresas, porque no suele mostrar un crecimiento expresivo, según los datos históricos de rendimiento.

Pero, por otro lado, en tiempos de crisis, las acciones de estas empresas de consumerstaples suelen caer mucho menos que las de otros sectores, ya que lademanda de estos productos siempre se mantiene alta.

Comprenderemos mejor el potencial defensivo de estesector en el cuadro siguiente, compar

ándolo con el S&P 500, el principal índicebursátil de la bolsa estadounidense y un excelente termómetro delmercado en su conjunto.

Entre 2007 y 2021, la rentabilidad media anual delsector de bienes de consumo fue del 10,40%, muy cerca del rendimiento globaldel S&P. Ahora, veamos los extremos durante ese período:

Fuente: Investidores Globais, con datos de Novel Investor. 2007-2021.

En el mejor año, el sector de bienes de consumo serevalorizó un 27,6%, en las últimas posiciones entre todos los sectores delS&P 500.

El sector de la tecnología, por ejemplo, más queduplicó con creces: 61,7%.

La situación cambia en el peor año de esta serie. El sector de bienes de consumo cayó algo más del 15%, el menor descenso de todos.

El sector tecnológico cayó un 43%.

El índice general cayó un 37%.

Por ello, los expertos indican que esimportante tener en cuenta las empresas de bienes de consumo para componer la cartera y suavizar las pérdidas en tiempos de recesión económica. Funcionan como una especie de airbag: reducenel impacto de la crisis.

En gráfico a continuación, tenemos otro análisisrelevante. En rojo está el XLP, que es un ETFde consumer staples (más adelantese habla de ello). En azul, el S&P 500.

Se puede ver que en los últimos cinco años, el rendimiento del sector de consumer staples ha sido menos de la mitad del índice general, que se duplicó durante el periodo (104%).

Fuente: Seeking Alpha

Pero el potencial defensivo de los productos básicos de consumo es muy evidente en las caídas bruscas, como a mediados de la década de 2020, con el inicio de la pandemia. La caída de este sector fue mucho menor quela del S&P 500.

Ahora que entendemos qué son los productos básicos de consumo, veamos los principales ETF de este sector.

Los ETF son fondos que replican un índice - y una forma asequible de diversificar sus inversiones.

ETF de consumo básico

$XLP

ETF de Spide (SPDR) - el mayor y también el másantiguo del sector de productos básicos de consumo, creado en 1998. La estrategia de este ETF consiste en invertir en todas las empresas de consumo básico del S&P 500 en igual proporción que el índice. Hay 32 empresas en lacartera del fondo. La comisión de gestión es del 0,12% anual.

$VDC

El ETF de bienes de consumo de Vanguard. Sigue al MSCI US Inv. Market consumer Stamples, es decir, invierte en todas las empresas de consumo básico de EE. UU., no solo en las empresas del S&P 500. Hay al rededor de 100 empresas en su cartera. La comisión de gestión es del 0,10%anual.

$FSTA

ETF de bienes de consumo de Fidelity. Tiene una estrategia muy similar a la del ETF VDC, ya que también replica el mismo índice. La comisión de gestión es un poco más baja, del 0,08% anual.

$KXI

ETF iShares. La diferencia es que no unicamente invierte en empresas de bienes de consumo estadounidenses, sino en todo el mundo. Sigue el índice S&P Global 1200 Consumer Staples Sector Index y tiene unas 90empresas en la cartera. La comisión de gestión es un poco más alta, del 0,43%anual.

$RHS

Invierte en empresas de consumo básico del S&P 500, como XLP, pero es un ETF de equal weight lo que significa que todas las empresas tienen el mismo peso dentro de la cartera del fondo. La comisión de gestión es del 0,40%anual. -

¿Ya inviertes en ETF? Descárgate la app SproutFi y comparte tu experiencia con inversores de diferentes perfiles. Aprende, interactúa y empieza a invertir en el mayor mercado de capitales del mundo consolo 1 dólar, a través de la primera comunidad de inversores.

Disclaimer: Recuerda que la información proporcionada aquí es para fines educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal o fiscal. Consulta a un profesional de impuestos sobre tu situación específica.