ETF del sector de las mascotas: la inversión más tierna que vas a conocer

Conoce más sobre ProShares Pet Care, el primer ETF centrado en el (gigantesco) sector de productos y servicios para mascotas.
Petshop

Si la ternura determinara las opciones de inversión, este sería sin duda el ETF que encabeza el ranking (por supuesto, si encuentras otra más tierna, cuentá nos la allí en nuestra app).

El ETF ProShares Pet Care ($PAWZ) fue creado en mayo de 2018. Y ya es divertido en el ticker (código de acciones): pawz significa patas, en inglés 🐾

Channel, la perrita de la redactora, apunta a 2022 con plenitud. Y le gustó ese ETF.

Pero, hay una particularidad quele quita algo de todo ese carisma a PAWZ: la poca diversificación. "Casi el 65% de su peso se basa en 10 empresas. En total, el ETF ProShares PAWZ tiene más de 30 empresas", como advierte James Cherry, director de contenidos de Sprout.

En este sentido, es importante tener en cuenta lo que los expertos destacan respecto a la diversificación delos ETF: cuanto menos diversificado esté, menos debe considerarse como una buena alternativa de inversión pasiva.

¿Qué es la inversión pasiva?

Aprovechamos la ocasión para responder a esta pregunta, en caso de que aún no esté familiarizado con el término. La inversión pasiva es una estrategia que busca maximizar los resultados de las inversiones, minimizando la compra y la venta.

Como explica Investopedia, es una estrategia de cartera que consiste en comprar y mantener activos, pensando en inversiones a largo plazo, con un mínimo de operaciones en el mercado. "La inversión en índices es quizás la forma más común de inversión pasiva, en la que los inversores tratan de replicar y mantener un índice amplio o índices de mercado. La inversión pasiva es más barata, menos compleja y, por lo general, produce resultados superiores a medio a largo plazo que los portafolios gestionados activamente", destaca la plataforma.

Una de las inversiones pasiva más conocidas es el índice S&P 500.

Ve la comparación del ETF PAWZ ProShares Pet Care con el S&P 500.

Los ETF temáticos como PAWZ tienen un alto riesgo no sistemático porque se centran en un tema o sector específico. Si el mundo decide que ya nadie debe tener mascotas, ¿qué pasará con PAWZ y el S&P 500? El precio del PAWZ disminuirá sin duda porque so lose invierte en empresas que operan en el sector de las mascotas. En este caso el S&P500 no debería, porque el S&P 500 tiene muchas empresas en muchos sectores diferentes. El ETF PAWZ tiene un riesgo no sistemático aún mayor porque no se centra en un solo sector, sino que invierte en unas pocas empresas, 33 para ser exactos. Las 10 primeras empresas representan casi el 65%de la cartera de este ETF, mientras que en el S&P 500, las 10 primeras empresas solo representan el 28% de la cartera total", explica James Cherry.

El mercado de mascotas en la pandemia y las proyecciones

El rendimiento del ETF PAWZ ha seguido una trayectoria ascendente desde el inicio de la pandemia de Covid-19, con picos en febrero, junio y noviembre de 2021.

Una de las principales explicaciones es el aumento del cuidado de las mascotas que ha estimulado la pandemia. Al quedarse más en casa, la gente empezó a pasar más tiempo con sus mascotas. Y, en consecuencia, mimarles más.

Para tener una idea, se espera que el mercado de productos para el cuidado bucal de mascotas solamente en Sudamérica crezca de US$ 116,09 millones en 2021 a US$ 172,47 millones en 2028, una CAGR de 5,8%, según la investigación de ReportLinker (South America Pet Oral CareProducts Forecast to 2028 - COVID-19 Impact and Regional Analysis By Animal, Product, End User, and Distribution Channel).

La empresa especializada en estudios de mercado estima que la industria de las mascotas "crecerá significativamente durante el período de previsión (2028) debido a un creciente número de propietarios de mascotas que las aman como miembros de la familia, así como una creciente población millennial dispuesta a gastar grandes cantidades de dinero en mascotas y en su cuidado".

Con ello, como señala la encuesta, las tiendas de mascotas ofrecen cada vez más "una gran cantidad de artículos innovadores, especializados y de lujo, además de servicios". Porno hablar del creciente mercado de productos y servicios ya habituales, como el baño & aseo, los alimentos, los accesorios de todo tipo, los medicamentos, los juguetes, los muebles, los programas de adiestramiento... y los propios animales para  compra. Y cada vez más diversos: desde perros y gatos, hasta conejos, peces, pájaros, lagartos, etc.

La perrita redactora también firma este artículo.

- Disclaimer: recuerda que la información proporcionada aquí tiene fines educativos y no debe considerarse como asesoramiento jurídico o fiscal. Consulte a un profesional sobre su situación específica.