Las tasas de interés en EE.UU. registran la mayor subida en 22 años

La Reserva Federal subió los tipos medio punto para intentar combatir la inflación más alta en 40 años

Te dijimos que se avecinaban más subidas de tipos de interés, y así fue. El banco central de Estados Unidos, la Reserva Federal (FED), ha vuelto a subir la tasa de interés básica del país. Esta vez, el aumento fue mayor que en marzo: medio punto porcentual. Es el mayor aumento de los últimos 22 años..

En consecuencia, la tasa de interés en Estados Unidos oscila ahora entre el 0,75% y el 1% anual. La votación fue unánime y el resultado estuvo en línea con las expectativas del mercado financiero.

El aumento en Estados Unidos se produjo el mismo día en que el Banco Central de Brasil aumentó el tipo de interés básico, Selic, en un punto porcentual, hasta el 12,75% anual. Es lo que el mercado financiero llama de “súper miércoles“ (superquarta en portugués).

¿Por qué la Fed subió las tasas de interés?

En el comunicado, la Fed dijo que está vigilando los riesgos de inflación. En 12 meses, la inflación en Estados Unidos ha acumulado un máximo del 8,5%, el nivel más alto en 40 años. Para que te hagas una idea, el objetivo es el 2%.

Fuente: Statista

Entre las razones de la disparada de los precios está el desequilibrio entre la oferta y la demanda que ha dejado la pandemia del Covid-19.

También hay factores externos que presionan los precios: la guerra entre Rusia y Ucrania y los nuevos cierres en China a causa de una nueva ola de contagios por coronavirus, algo que afecta la cadena de producción mundial.

¿Qué pasa cuando suben las tasas de interés en Estados Unidos?

Los bonos de renta fija del gobierno estadounidense, los Treasury Bonds, se vuelven más atractivos. Son como los bonos del Tesoro directo en Brasil, pero se consideran los más seguros del mundo.

Cuando las tasas de interés suben, rinden más, lo que atrae a inversionistas de todo el mundo. Esto es una mala noticia para las economías emergentes, como Brasil, porque la tendencia es que los inversionistas migren el capital invertido en estos mercados hacia activos considerados más seguros.

¿Qué va a pasar?

La Fed dijo que no descarta nuevas subidas de los tipos de interés, pero dar detalles de la dosis de aumento en las próximas reuniones.